martes, 13 de octubre de 2020

 TEMA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA 



DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE: Evalúa las causas y consecuencias de la violencia en la segunda mitad del siglo XX en Colombia y su incidencia en los ámbitos social, político, económico y cultural. 

COMPETENCIAS CIUDADANAS CONVIVENCIA Y PAZ: 

  • Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que pueden generar conflictos o afectar los derechos humanos. 
  • Manifiesto indignación (dolor, rabia, rechazo) de manera pacífica ante el sufrimiento de grupos o naciones que están involucradas en confrontaciones violentas. 

ACTIVIDAD VIRTUAL Lee con atención el siguiente texto: 


LOS ORÍGENES, LAS DINÁMICAS Y EL CRECIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO 


1. La violencia bipartidista se transforma en violencia subversiva (1958-1982) 




1.1. Las herencias de la vieja violencia: barbarie, exclusión y enemigos internos Durante el siglo XIX y buena parte del siglo XX, los partidos políticos tradicionales recurrieron a la violencia para dirimir las disputas por el poder y, en particular, para lograr el dominio del aparato estatal, a tal punto que este accionar puede considerarse como una constante histórica de varias décadas. En efecto, la pugnacidad política y las acciones violentas entre los partidos tradicionales, Liberal y Conservador, alcanzaron su nivel más crítico en el periodo conocido como La Violencia, que comprende desde 1946 hasta 1958.

Aunque la violencia liberal - conservadora fue promovida por la dirigencia de ambos partidos, el enfrentamiento político se vio especialmente atizado por el sectarismo manifiesto del dirigente conservador Laureano Gómez, presidente de la República entre 1950 y 1953. A partir de entonces, el conflicto político se tradujo en una abierta confrontación armada. El hecho de que los miembros del aparato burocrático estatal, del sistema de justicia y de las Fuerzas Armadas estuvieran afiliados a uno de los dos partidos tradicionales —aunque la Constitución ordenaba que los uniformados debían ser apolíticos— fue uno de los generadores de altos niveles de violencia. A ello se sumó la intervención de la Iglesia católica a favor del partido Conservador, hecho que le dio una justificación moral y religiosa al discurso antiliberal y anticomunista. La Violencia se expresó, entre otras formas, en la ola represiva contra los movimientos agrarios, obreros y populares urbanos aglutinados en torno a los ideales del gaitanismo, y alcanzó su máximo nivel de radicalización política tras el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, suceso que desató protestas populares y fue conocido como El Bogotazo. Como sello distintivo de la década de 1950, la violencia se libró entre los ciudadanos adscritos a ambas colectividades políticas mediante el ataque a los militantes del partido contrario o a sus territorios de influencia. Dentro de los partidos políticos se constituyeron agrupaciones armadas con diferentes niveles de organización: de un lado, la policía chulavita y Los pájaros (asesinos a sueldo), al servicio del Gobierno Conservador; del otro, las guerrillas liberales y las autodefensas comunistas. La confrontación política bipartidista se radicalizó y se degradó a tal punto que las agrupaciones armadas cometieron masacres, actos violentos con sevicia, crímenes sexuales, despojo de bienes y otros hechos violentos con los cuales “castigaban” al adversario. Rituales macabros, como el descuartizamiento de hombres vivos, las exhibiciones de cabezas cortadas y la dispersión de partes de cuerpos por los caminos rurales, que aún perviven en la memoria de la población colombiana, le imprimieron su sello distintivo a ese periodo al que, como ya se mencionó, se suele llamar con la expresión genérica “La Violencia”, lo que pareciera expresar la “naturalización” de este tipo de fenómenos en la historia política nacional.


Cuando la degradación de la violencia y el sectarismo del Gobierno Conservador de Laureano Gómez habían propagado el caos, las élites partidistas más moderadas optaron por una transición política que permitiera poner fin a la violencia en 1953 con el “golpe de opinión” que permitió el ascenso del general Gustavo Rojas Pinilla a la presidencia de la República (1953-1957). Con el mandato de pacificar el país y poner fin a la violencia bipartidista, el gobierno militar de Rojas Pinillas ofreció una amnistía a las guerrillas liberales y a las autodefensas campesinas; las primeras se acogieron mientras que las segundas la rechazaron, con excepción de las autodefensas campesinas del Sumapaz y el oriente del Tolima, orientadas entonces por el Partido Comunista. La respuesta del Gobierno militar, atizada por su talante anticomunista, consistió en el despliegue de operativos militares contra los núcleos de autodefensa campesina que precipitaron su transformación en guerrillas revolucionarias. Ciertamente, la ofensiva militar del general Gustavo Rojas Pinilla contra las autodefensas comunistas del Sumapaz y el oriente del Tolima, emprendida en 1955, les sirvió de argumento a los guerrilleros radicalizados del sur de ese departamento para no entregar las armas y proseguir la lucha armada. Esta ofensiva militar no cedió en el Frente Nacional (1958-1974). Si bien es cierto que el acuerdo bipartidista fue una estrategia política para apaciguar las animosidades sectarias y reducir la competencia entre los partidos Liberal y Conservador mediante su alternancia en el poder y la paridad en el reparto burocrático, también cabe insistir que el componente militar en ese esquema de gobierno fue muy importante. 

 De la mano de agencias del Gobierno estadounidense, durante la coalición política (que duró dieciséis años) fueron puestas en práctica estrategias de contención del comunismo que combinaron la represión militar a los grupos insurgentes con el reformismo social. La lógica anticomunista o de contención del enemigo externo, construida en el ambiente de la Guerra Fría, determinó el concepto de seguridad que sirvió de base a la estrategia de la Fuerza Pública y que encontró refuerzo en la exclusión de fuerzas políticas distintas a los partidos tradicionales, sobre la que se erigió el Frente Nacional.


1.2. De las autodefensas campesinas a las guerrillas revolucionarias: 

El resurgir de la violencia y las organizaciones campesinas lideradas por jefes comunistas, se veía como parte de un complot comunista internacional, que se suponía antecedido por las revoluciones triunfantes en China y Cuba. A su vez, los intentos de recuperación militar del territorio y de erradicación de las prácticas delincuenciales que sustentaban económicamente a las bandas de todos los grupos, fueron entendidos por la izquierda como una confabulación nacional e internacional de la derecha contra los grupos comunistas. La coyuntura nacional también dio lugar a dos interpretaciones: la de aquellos que consideraban que la Violencia era resultado de la delincuencia común y de la patología de nuestras clases populares, y la de aquellos que la interpretaban como consecuencia social de un problema agrario nunca resuelto y de la desigual articulación política y económica de las regiones. En ese contexto nacional, las transformaciones de las antiguas autodefensas comunistas en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC estuvieron articuladas con los enfrentamientos entre guerrillas comunistas y liberales, la eliminación de las bandas conservadoras y liberales, y los esfuerzos del régimen bipartidista para entroncarse con los poderes locales y regionales —algunos de ellos tenían vínculos evidentes con sus respectivas guerrillas—. Según la narrativa oficial de las FARC, su surgimiento se relaciona con los ataques del Ejército contra las denominadas “repúblicas independientes” (1964 y 1966). El periodo de mutación de los grupos armados e irrupción de las guerrillas en confrontación abierta con el régimen bipartidista refleja la combinación de múltiples factores: los rezagos de la violencia de los años cincuenta; los intentos del Ejército Nacional por recuperar militarmente el territorio; la limitada capacidad del Frente Nacional para insertar grupos organizados al margen del bipartidismo; y la dificultad para desvertebrar las relaciones que los gamonales y poderes locales habían mantenido con los grupos armados cercanos a sus partidos. En este contexto, los grupos organizados al margen de los partidos y algunas de sus facciones disidentes tendieron a percibir el Frente Nacional como un régimen político excluyente. El cierre de oportunidades legales que este parecía exhibir se convirtió, para mucho, en justificación suficiente para optar por la lucha armada. 




En mayo de 1964, se adelantó el ataque a Marquetalia, el cual fue presentado por las FARC como una agresión del Estado contra la población campesina, hecho que precipitó el tránsito hacia su definición como organización guerrillera. Casi paralelamente a la fundación de las FARC en 1965, surgieron el Ejército de Liberación Nacional - ELN (en 1962) y el Ejército Popular de Liberación - EPL (en 1967), cuyas historias se remiten al encuentro entre los jóvenes habitantes de las ciudades formados y radicalizados según los lineamientos de las revoluciones cubana y china, y los herederos de las antiguas guerrillas gaitanistas del Magdalena medio, el alto Sinú y el valle del río San Jorge (la mayoría campesinos), unos y otros descontentos con las restricciones de participación política en el Frente Nacional. En el caso de los jóvenes urbanos radicalizados, influyó el fervor revolucionario que despertó la revolución cubana de la cual se erigen figuras emblemáticas como Ernesto “Che” Guevara y el cura Camilo Torres en el ámbito nacional. Tomado de: Informe General “Basta ya” del Centro Nacional de Memoria Histórica (Capítulo II). Recuperado de: http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/basta-ya-cap2_110-195.pdf 



ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 

Fecha de entrega 30 de octubre de 2020


1. Define los términos desconocidos y lee nuevamente el texto 

2. Identifica los hechos más importantes del proceso histórico de este período de la violencia en Colombia 

3. Identifica causas y consecuencias del conflicto 

4. Identifica actores que forman parte del conflicto durante este período 

5. Qué relación podemos encontrar entre violencia y presencia del Estado 

6. Define: Clientelismo, Caciquismo y Movimiento Cívico 

7. A partir de las imágenes del texto analiza las implicaciones éticas de este fenómeno con relación a los derechos humanos 

8. Señala las ideas que pretenden “naturalizar” la existencia de este fenómeno 

9. Ubica en el mapa de Colombia los territorios en los que se enfocó la violencia política durante este período 

10. Propone algunas estrategias para utilizar el diálogo como recurso mediador en la solución de conflictos.

lunes, 24 de agosto de 2020

TEMA: FORMAS DE DISCRIMINACIÓN SOCIAL, DIVERSIDAD ÉTNICO - CULTURAL Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

 


DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE: Comprende que existen multitud de culturas y una sola humanidad en el mundo y que entre ellas se presenta la discriminación y exclusión de algunos grupos, lo cual dificulta el bienestar de todos. 

COMPETENCIAS CIUDADANAS: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias: Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad. 


Lee con atención el siguiente texto: 


TIPOS DE DISCRIMINACIÓN SOCIAL


 La discriminación consiste en tratar a una persona, grupo o institución de manera diferente y perjudicial. Existen diferentes motivos de discriminación y todos ellos son igualmente injustos. La discriminación no es algo nuevo, durante toda la historia de la humanidad siempre se ha discriminado a otros individuos por cuestión de sus recursos, sus orígenes o inteligencia, e incluso a pueblos enteros por sus ideas diferentes en cuanto a la religión o la política. Las sociedades, sobre todo las sociedades occidentales, han evolucionado a lo largo de los años de un modo muy positivo, hasta hacer desaparecer estas formas de discriminación social, pero muchas de ellas siguen estando muy presentes. 

A. Discriminación individual frente a discriminación colectiva y discriminación institucional: Entendemos por discriminación individual aquella que se produce entre un individuo y otro. Es decir, cuando una persona trata de manera distinta y negativa a otra persona sin que exista una razón contextual diferenciada. La discriminación se enfrenta a la discriminación colectiva, que ocurre cuando se da un trato diferenciado de un grupo a otro, negativo e inferior por las mismas razones. La discriminación colectiva la sufren los colectivos LGTB por ejemplo, y se da en casos de discriminación racial, como en EEUU durante los años 60 y hasta hoy en día, o las presiones que sufren aquellas personas que profesan ciertas religiones en países islamistas. 

 B. Discriminación estructural: Hace referencia a la discriminación que surge de políticas institucionales. En estos casos, algunos supuestos favorecen de manera directa o indirecta a algunos individuos y perjudican a otros. Aunque las políticas de las instituciones deben ser justas para todos, esto no es siempre así. Una variante de esta discriminación estructural es la discriminación positiva, que busca el efecto contrario, promocionar a ciertos colectivos que socialmente son más desfavorecidos y de ese modo obtienen una representación más igualitaria y equitativa. Las mujeres en algunos supuestos, las minorías raciales o las personas con discapacidades están sujetos en ocasiones a estos casos de discriminación positiva. En la discriminación negativa ocurre lo contrario. La persona que es víctima de la discriminación es tratada de manera discriminada y perjudicial. Las personas con discapacidades la sufren a menudo a través de las barreras arquitectónicas, los límites en las infraestructuras que les impiden realizar su actividad diaria del mismo modo que las personas sin esas discapacidades. 

C. Discriminación directa e indirecta: La discriminación directa es el tipo de discriminación más fácil de detectar. Ocurre cuando una persona sufre un trato injusto de otra persona debido a sus características. Algunos ejemplos muy habituales es cuando no se acepta a una mujer en un empleo por el hecho de ser mujer o cuando se margina a las personas por su condición sexual. La discriminación directa es diferente a la discriminación indirecta, que es una forma de discriminación menos visible. Esta forma de discriminación en ocasiones pasa desapercibida, pero sigue siendo muy común. Los llamados micro machismos, comportamientos sexistas que atacan a la mujer de manera sutil y que no es tan fácil de ver pero que en realidad siguen siendo ofensivas para ciertos colectivos. 

D. Racismo o xenofobia: Es una de las formas de discriminación más conocidas. Es la discriminación en función de la raza o la etnia a la que la persona pertenece. Ocurre cuando un individuo o un grupo tratan con interioridad a otra persona o personas de otra raza u otro origen. En la actualidad es patente la discriminación hacia los refugiados y en ello se basa el ascenso que están viviendo muchas fuerzas xenófobas en Europa o la victoria de Trump en EEUU. 

E. Sexismo: Es otra de las formas de discriminación más conocidas, la persona que la practica infravalora a las personas del sexo opuesto. Las formas de discriminación sexista se manifiestan gracias al sistema heteropatriarcal, que establece que las mujeres están en una posición inferior respecto al hombre únicamente por el hecho de ser mujeres. 

F. Discriminación sexual: La discriminación sexual es aquella que sufren todas aquellas personas que presentan orientación o identidad sexual diferente. Los colectivos LGTB llevan décadas peleando por derribar estas barreras y estas formas de discriminación. En España estamos viviendo un caso de discriminación trasngénero que está ocupando portadas durante las últimas semanas, con el famoso autobús de Hazte Oir. La discriminación hacia individuos cuyo rol de género no se identifica con su sexo biológico también se llama transfobia. 

G. Discriminación por edad: Ocurre cuando el motivo de discriminación es la edad. Suele llevarse a cabo, sobre todo, en los aspectos laborales, en los que se considera que la edad idónea para trabajar es aquella comprendida entre los 25 y los 45 años. En el caso de las mujeres, muchas entidades discriminan precisamente a mujeres de esa edad porque es la edad fértil, cuando pueden ser madres, y muchos empresarios consideran que un embarazo en la empresa puede suponerles muchos perjuicios.

 

LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL 


El artículo 7 de la Constitución Política plantea que: “El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación Colombiana”. Colombia es reconocida por su rica diversidad cultural expresada en la multiplicidad de identidades y expresiones culturales de los pueblos y comunidades que la conforman como Nación, los grupos étnicos representan, de acuerdo con el censo realizado por el DANE del año 2005, el 13.77% del total de la población colombiana, en donde la población afrodescendiente representa la mayoría con el 10,40%, seguida por los pueblos indígenas con 3,36% y el pueblo Rrom o gitano con el 0,01%. Esta diversidad se ve reflejada en el  hecho de que en Colombia además del castellano se hablan68 lenguas pertenecientes a grupos étnicos: 65 indígenas, dos lenguas criollas afrodescendientes (Creole y Palenquera) y el Romaní. En Colombia existen dos lenguas criollas habladas por agrupaciones étnicas de afro descendientes: Las comunidades palenqueras: presentes en San Basilio de Palenque, Barranquilla y Cartagena que totalizaban en el censo de 2005, 7.300 personas. Las comunidades raizales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: que totalizan alrededor de 59.573 personas. (Censo DANE 2005). 


EL DERECHO DE PETICIÓN Y LAS ACCIONES CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DEL AMBIENTE 


A. Acción popular: Es el medio procesal para la protección de los derechos e intereses colectivos. Consagrada en el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia. Este tipo de acción se ejerce para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o para restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible. 

B. Acción de grupo: Este tipo de acción está concebida para ser interpuesta por un número plural o un conjunto de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de la misma causa que originó perjuicios individuales para dichas personas. La acción de grupo se ejercerá exclusivamente para obtener el reconocimiento y pago de la indemnización de los perjuicios. 

C. Derechos de petición: El derecho de petición está consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y desarrollado en la Ley 1755 de 2015; con fundamento en él los ciudadanos pueden presentar peticiones a las autoridades, para que se les suministre información sobre situaciones de interés general y/o particular. 

D. Acción de tutela: Consagrada en el artículo 86 de la norma constitucional; busca proteger los derechos constitucionales fundamentales de los individuos “cuando cualquiera de estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública”. También se puede acudir a este mecanismo constitucional cuando con la acción o la omisión de los particulares que prestan servicios públicos se vulneran o ponen en peligro tales derechos. 

Fecha de entrega

Septiembre 17, en Asunto, por favor, poner Apellidos, nombre, grupo y el título de la actividad  (Formas de discriminación)  

ACTIVIDAD 

Formas de discriminación  

1. Escribe un ejemplo (caso o situación) para cada uno de los tipos de discriminación social mencionados en el texto anterior. 

2. Elabora un escrito en donde asumas una posición crítica frente a las situaciones de discriminación y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas o culturas que observas en tu vida cotidiana y que vulneran el artículo 7 de la constitución política nacional. 

3. Escoge una de las herramientas constitucionales de protección de los derechos (acción popular, acción de grupo, derecho de petición o acción de tutela) y redacta una queja a presentar ante la autoridad competente de un caso de violación de derechos real o supuesto. 

4. Ubica en tu barrio o comuna las entidades jurídicas a donde puedes recurrir para la resolución pacífica de conflictos: jueces de paz, centros de conciliación, comisarías de familia; negociación, mediación, arbitramento. Escribe nombre, dirección y teléfono de la entidad que investigaste. 

5. Argumenta por qué es necesario rechazar las formas de discriminación, exclusión social o violencia que observas en tu barrio, comunidad o región hacia grupos o personas cuyos derechos han sido vulnerados (por ejemplo en situaciones de desplazamiento, de desventaja social, económica o de salud). 

6. Explica de qué manera valores como el de la tolerancia, el respeto a la diferencia y el diálogo son fundamentales para encontrar una salida a estos conflictos. 

7. Nombra los derechos que se están vulnerando en cada una de las siguientes caricaturas:

Imagen 1


Imagen 2


Imagen 3

Imagen 4



miércoles, 17 de junio de 2020

América Latina en el siglo XX

Estándar: Identifico las principales características de los procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y económico de Latinoamérica a lo largo del siglo XX. 
Pregunta problema: ¿De qué forma las revoluciones y los movimientos sociales han transformado la vida de los Latinoamericanos?

Fechas de entrega de actividades:
Actividad 1 y 2: 3 de julio 2020
Actividad 3: 17 de julio 2020
Actividad 4: 31 de julio 2020

Nota: Por favor enviar los archivos de la siguiente manera; en asunto poner primero grupo luego apellidos y nombres completos. Ejemplo  10-2 Tigreros Rios Shirley 


América Latina en el siglo XX




A lo largo del siglo XX, los países de América Latina iniciaron un proceso de transformaciones políticas, sociales y económicas que permitieron, por ejemplo, que en la actualidad la democracia sea el sistema de gobierno que predomina en los países de la región. La historia de América Latina no puede entenderse sin considerar los sucesos mundiales del siglo XX. Así las guerras mundiales, la Crisis del 29, la Guerra Fría, entre otros, marcaron los acontecimientos de este lado del mundo. Luego del proceso de modernización, desarrollado durante la primera mitad del siglo XX, América Latina a partir de 1950 vivió un período de profundas transformaciones sociales y culturales, las que se reflejaron en aspectos como la música o la moda, y también, en las aspiraciones de las personas, quienes se movilizaron masivamente en búsqueda de nuevas perspectivas. Sin embargo, este proceso no estuvo libre de momentos de tensión, los cuales llegaron incluso a la intervención de gobiernos autoritarios. En el contexto de la Guerra Fría, y la polarización ideológica que significó, en América Latina se recogieron las ideas y apoyos de uno y otro bloque político


Así, durante las décadas de los años 60, 70 y 80, los países latinoamericanos encontraron respuestas a sus problemáticas considerando las opciones presentadas por el capitalismo liberal, el socialismo o la reforma, que mezclaba ambas propuestas. Frente a gobiernos más progresistas, hubo intervenciones militares, instalando regímenes autoritarios. No obstante, desde los años 80, las movilizaciones de la sociedad civil permitieron la recuperación de la democracia, proceso en el que se ha avanzado hasta la actualidad.


Me aproximo al conocimiento como científico (a) social
Planteo hipótesis que respondan provisionalmente a mis preguntas


Saberes previos


1. ¿Qué es la Revolución Cubana?

2. Encierre en un círculo aquellos procesos o acontecimientos que usted relaciona con la segunda mitad del siglo XX: 

• Masificación de la televisión. 

• Formación de los primeros sindicatos. 

• Incorporación de la mujer al trabajo en las industrias. 

• Aparición del movimiento hippie. 

• Desarrollo de la Guerra Fría. 

• Invención de aparatos como el teléfono y la radio. 



Los cambios que abren una nueva época Desde su independencia y hasta las primeras décadas del siglo XX, la vida política de los países latinoamericanos estuvo dominada por miembros del sector social alto, la oligarquía.

La economía de América Latina se basaba en las exportaciones, principalmente de materias primas como productos mineros y agropecuarios, como el café, el trigo, la carne, las bananas, entre otros. Este modelo económico que se denomina monoexportador, generó una importante riqueza pero, también, presentó importantes problemas: por una parte, la estabilidad de la economía dependía de que los países extranjeros compraran los productos latinoamericanos; por otro, los beneficios del crecimiento económico se repartían de manera desigual entre la población, ya que mientras la oligarquía concentraba cada vez más riquezas, la mayoría de la población de los campos y ciudades se empobrecía.

Con todo, la entrada de dinero que significó la exportación de materias primas, llevó a que los países latinoamericanos vivieron un proceso de modernización económica. Este proceso trajo la incorporación de elementos materiales y subjetivos en la vida de las personas, que transformaron su vida cotidiana, como: la masificación del transporte, el acceso a nuevos productos de consumo, acceso a educación y salud, entre muchos otros. Un símil de este proceso se vivió en Europa durante la Revolución Industrial, donde el desarrollo del modelo capitalista de producción generó beneficios y tensiones sociales

En América Latina, estas tensiones se tradujeron en la organización de los trabajadores para exigir derechos, la demanda por democratización de la creciente clase media, y la lucha por derechos propios de mujeres y jóvenes.

La bonanza económica se vivió hasta 1929, cuando se desató una gran crisis económica tras la caída de la Bolsa de Nueva York; ésta golpeó especialmente a los países latinoamericanos, que dependían de las exportaciones. La crisis económica trajo consigo crisis política y social, lo que llevó a las primeras intervenciones militares en los gobiernos latinoamericanos, como es el caso de Ibáñez en Chile e Irigoyen en Argentina.

Como respuesta a la crisis, los gobiernos latinoamericanos comenzaron a instaurar, a fines de la década del 30 y durante la del 40, un nuevo modelo económico, llamado Industrialización por Sustitución de Importaciones, cuyo objetivo era producir la mayor cantidad de bienes posible dentro de cada país, de forma que se dependiera cada vez menos de las exportaciones, para generar recursos, y de las importaciones para acceder a productos manufacturados. Esta política se acompañó de una política social y económica que involucraba directamente al Estado en la resolución de problemas que afectaban a la población en áreas como educación, salud y vivienda. 

Este proceso de industrialización tuvo importantes consecuencias para las sociedades latinoamericanas:

• Se formó un sector social integrado por los grandes empresarios industriales, los que comenzaron a ganar influencia política. 

• Los sectores obreros aumentaron en número y se fortalecieron, constituyéndose en actores políticos importantes. Los sindicatos se hicieron más fuertes y los partidos políticos de raíz obrera comenzaron a participar activamente en la vida política, integrándose incluso a los gobiernos de la época. 

• La clase media, que se había comenzado a formar con el proceso de modernización, se consolidó como grupo social. De tal forma que cobró importancia, tanto como grupo a considerar por las políticas públicas, como porque comenzó a formar parte de la burocracia estatal, interviniendo dentro del Estado.

América Latina en la segunda mitad del siglo XX La segunda mitad del siglo XX trajo consigo una serie de transformaciones fuertemente influenciadas por los procesos políticos y económicos que ocurrían a nivel mundial. La Guerra Fría marcaba las relaciones de las grandes potencias —Estados Unidos y la Unión Soviética—, con el resto del mundo. La polarización ideológica, provocó tensiones al interior de los países latinoamericanos, ya que se enfrentaron posiciones políticas antagónicas al momento de plantear proyectos de gobierno.

La década del 50 marcó la recuperación económica de los países capitalistas, que comenzaron a vivir su época de oro, lo que significó el aumento de la producción de objetos de consumo, con lo que se desarrolló lo que conocemos como sociedad de consumo, cuya característica es la ampliación de la posibilidad de compra de bienes, valiéndose de herramientas como el crédito.



Por otra parte, la sociedad vivió importantes cambios, ya que la población aumentó en número, y se etarios como los jóvenes quienes desarrollaron ideas propias y las expresaron a través del rock, la rebeldía o la liberación de una nueva cultura jusexual, todas expresiones venil. Por su parte, las mujeres que ya habían comenzado a luchar por sus derechos en los siglos anteriores, se consolidaron como sujetos de derecho en el mundo público, logrando que durante el siglo XX, los distintos países latinoamericanos les reconocieran su derecho a voto.



Las décadas de los años 60 y 70 fueron efervescentes y de búsqueda de soluciones a los problemas de América Latina, lo que se tradujo en una ampliación de la participación de la población tanto en organizaciones comunitarias, sindicales o estudiantiles, como en partidos políticos. La polarización ideológica aumentó, y se anunciaba la toma de decisiones radicales.

Incluso dentro de la Iglesia Católica se plantearon diferentes posturas frente a la respuesta de cambio social que pedía la sociedad. Una de ellas salió desde la reunión que se realizó en 1968 en la ciudad colombiana de Medellín en la cual, la iglesia latinoamericana, acordó desempeñar un rol activo en los procesos de cambio social que vivía el continente, apoyando diversas iniciativas de participación popular, sindicalización y reforma agraria.

 Otro sector dentro de la Iglesia planteó una postura más radical, como la Teología de la Liberación, la que llamaba a terminar con las desigualdades de la sociedad capitalista.



Una economía estancada A pesar que en los países desarrollados se vivía un situación general de América Latina era de estancaboom económico, en las décadas de 1950 y 1960, la miento económico y creciente agitación social. La política industrializadora en la que los gobiernos de la región habían cifrado sus esperanzas se había estancado, generando una complicada situación económica para las personas, las cuales comenzaron a manifestar su descontento en las calles de las ciudades.

 Algunas razones del estancamiento económico Para producir sus bienes, la industria latinoamericana requería contar con maquinaria y tecnología que debía comprar en el extranjero, por lo cual, seguía siendo una economía dependiente. Además, los países latinoamericanos seguían obteniendo la mayor parte de sus ingresos de la exportación de materias primas (cobre, café, frutas, entre otros), cuyo precio experimentaba bajas considerables en el mercado internacional. De esta forma, progresivamente, con menos dinero disponible, los gobiernos latinoamericanos debían comprar en el extranjero los bienes que requerían para hacer producir sus industrias.

Las desigualdades existentes al interior de la sociedad latinoamericana no lograba formar un mercado interno fuerte. Los sectores pobres de América Latina, que eran la mayoría de la población, prácticamente no tenían acceso a comprar los bienes que producían las industrias nacionales, ya que sus ingresos eran muy bajos y disponían de pocas o ningunas opciones de crédito. De esta forma, las industrias contaban con un número escaso de personas que pudieran comprar sus bienes.

 En las zonas rurales persistía el latifundio, lo que implicaba que gran parte de los campos eran propiedad de grandes compañías productoras o de terratenientes, que exportaban sus cultivos. Estas plantaciones contrataban mano de obra para determinadas labores, como la siembra o la cosecha, en condiciones de trabajo y de salario precarias. En los latifundios, las tierras estaban en manos de grandes terratenientes, cuyas propiedades abarcaban extensas regiones. En general, se trataba de tierras heredadas de generación en generación y que tenían un bajo rendimiento productivo. Los campesinos trabajaban estas tierras y, por lo general, vivían en ellas en condiciones precarias, con sistemas de pago por especie y sin acceso a leyes laborales.

Frente a las tensiones sociales que se presentaban en América Latina, hubo dos grandes tipos de respuestas políticas; la que consideraba la revolución como propuesta de cambio social, y otra que proponía una reforma que incluyera el desarrollo capitalista, pero con elementos de justicia social.

La revolución como vía para cambiar la sociedad: el caso de Cuba Desde su Independencia de España en 1898, Cuba vivía un período de inestabilidad política marcado por gobiernos autoritarios, muchas veces apoyados por Estados Unidos. Además, existía una enorme desigualdad entre sus habitantes, altos índices de pobreza, analfabetismo y marginalidad. En la década de 1950, el gobierno cubano estaba en manos de Fulgencio Batista, quien había llegado al poder mediante un golpe de Estado apoyado por Estados Unidos. En 1953, un grupo de opositores liderados por Fidel Castro, intentó derrocar a Batista, pero fracasó. Ello lo llevó al exilio en México, desde donde organizó un movimiento armado que desembarcó en la isla en 1956, con la intención de derrocar al gobierno y conseguir apoyo popular para instalar un gobierno socialista a través de una revolución, lo que lograron en 1959. A partir de allí se organizó el país de acuerdo a las ideas socialistas que incluía la centralización del Estado, el que controlaba todos los ámbitos de la sociedad. También se aseguró el acceso a los servicios públicos como salud y educación, y se implementó la reforma agraria.

En el contexto mundial de polarización ideológica por la Guerra Fría, el gobierno socialista cubano significó un golpe en el área de influencia norteamericana. De tal forma, que este país inició una política de bloqueo económico con Cuba, a la vez que la isla se alineó con la Unión Soviética para conseguir apoyo económico.

Cambiar sin revolución: la vía de las grandes reformas Otra forma en la que se generaron cambios políticos, económicos y sociales en América Latina, fue a través de grandes reformas que permitieron mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Las políticas de reforma provenían de sectores políticos de centro, que estaban de acuerdo con la idea de desarrollo económico capitalista, pero con medidas de distribución social. Muchas veces, estas posturas contaron con el apoyo de Estados Unidos quien veía en estas políticas un contrapeso a las salidas revolucionarias.

Ejemplo de ello fue la Alianza para el Progreso (1961) promovida por John F. Kennedy. Ésta era una estrategia que comprometía ayuda financiera y asesoría técnica, para que los gobiernos latinoamericanos realizaran reformas profundas en el plano económico y social, que permitieran avanzar hacia mayores niveles de desarrollo. Sin embargo, este programa no dio los resultados esperados, en parte porque Estados Unidos dejó de enviar algunas ayudas económicas y, además, porque utilizó esta estrategia de ayuda para intervenir en la política interna de los países. También algunos gobiernos latinoamericanos no llevaron adelante las reformas necesarias. 

 En este contexto, una de las reformas más importantes que se impulsó fue la Reforma Agraria, necesaria para modernizar el agro. Costó implementarla porque implicaba modificar una de las bases del poder de la clase dirigente latinoamericana: la propiedad de la tierra.


¿Por qué no somos desarrollados? 



Las ideas reformistas encontraron amplia acogida en América Latina. Para ello, fue de gran importancia la reflexión que desarrollaron los organismos latinoamericanos preocupados de la problemática del desarrollo en nuestro continente. En este sentido, es fundamental el trabajo desarrollado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), organismo que buscó explicar las razones del subdesarrollo, elaborando políticas económicas que contribuyeran a resolver esta situación en la región.




En la década de 1950, la CEPAL fomentó el desarrollismo, que buscaba solucionar los problemas del modelo de industrialización; propuso una mayor intervención del Estado en la economía, mediante la planificación eficiente de las actividades económicas e industriales. Además, incentivó el fortalecimiento de las empresas públicas y la nacionalización de las riquezas básicas.

 Según los teóricos de la CEPAL, el subdesarrollo de América Latina se explicaba por un intercambio económico desigual, donde los países industriales fijaban los términos del intercambio económico a su conveniencia, perjudicando a los países latinoamericanos exportadores de materias primas. Durante los años sesenta, la CEPAL planteó que América Latina era dependiente económicamente, desde su independencia, lo que se veía favorecido por condiciones tales como:

• Un régimen de propiedad de la tierra basado en el latifundio. 

• La industrialización latinoamericana se realizó sin una incorporación efectiva de tecnologías. Éstas debían ser compradas a los países desarrollados y, por lo tanto, se seguía dependiendo de las grandes potencias. 

Los intentos de llevar adelante procesos de reforma fueron importantes, aun cuando no lograron contener la presión social. Los movimientos de trabajadores, de pobladores, los estudiantes y los campesinos exigían reformas más profundas y pedían una respuesta más efectiva de los gobiernos a los problemas económicos que los afectaban como, por ejemplo, el desempleo. 
En el contexto de la Guerra Fría y de una gran presión social interna, las élites gobernantes encontraron apoyo en sectores de las Fuerzas Armadas para dar solución a la situación y procuraron mantener el orden mediante la imposición de regímenes dictatoriales. 






Actividad 1
Asumo compromisos personales y sociales: Reconozco que los derechos fundamentales de las personas están por encima de su género, su filiación política, condición social, etnia, religión…



  • Responde en tu cuaderno a la pregunta -¿Por qué América Latina no es desarrollada?


Observe las siguientes imágenes y responda a las preguntas. 

Imagen 1
Terratenientes argentinos, principios del siglo XX. 




Imagen 2

                                                              Cafetal, Brasil 1900. 


1. Describa los personajes que componen cada imagen, fíjese en sus vestimentas, lo que están haciendo, su actitud, etc.
Imagen1

Imagen2


2. Si usted fuera uno de los personajes de la segunda imagen, ¿qué les diría a las personas de la primera?

3. ¿Qué cree usted que habrán sentido los trabajadores en esa época?

4. Si usted estuviera en la imagen primera, ¿qué diría de los trabajadores de la imagen segunda? ¿Qué cree usted que pensaron y vivieron los dueños de las tierras respecto de la situación de Reforma Agraria que se estaba implementando en esa época?



Dictaduras en América Latina 



La polarización política que vivía América Latina en las décadas del 60 y 70, llevó a importantes tensiones. Ante la proliferación de proyectos revolucionarios y grupos armados de izquierda, los militares, que ya en los años 30 habían comenzado a intervenir en política, lo hicieron nuevamente: en algunos casos apoyando a gobiernos civiles, y en otros tomando el poder por la fuerza instalando gobiernos de facto. Estos procesos se vieron favorecidos por la política estadounidense de la seguridad nacional, que se basa en la idea de que en un país existen enemigos internos, es decir, personas que se consideran peligrosas para el orden interno y que deben eliminarse. Así, los propios ciudadanos de un país, principalmente aquellos que defendían ideas de izquierda, pasaban a constituirse en una amenaza para la seguridad del Estado y, por tanto, eran perseguidos a través de políticas estatales que incluían la tortura o la muerte de dichas personas.


En las décadas del 60 y 70, una oleada de gobiernos militares se impuso en América Latina. Tanto fue así que entre los años 60 y 90 los únicos estados latinoamericanos que estuvieron regidos por gobiernos civiles fueron Costa Rica, México, Venezuela y Colombia.

Los principales gobiernos militares de América Latina fueron:

• Argentina: tuvo varios gobiernos dictatoriales sucesivos entre las décadas del 60 y del 80. El primero estuvo encabezado por Juan Carlos Onganía (1966-1970), Roberto M. Levingston (1970-1971) y Alejandro A. Lanusse (1971-1973). Luego de un breve período de gobiernos electos, un nuevo golpe militar llevó al poder a una junta militar conformada por Jorge Rafael Videla (Ejército), Emilio Eduardo Massera (Armada) y Orlando Ramón Agosti (Fuerza Aérea), que gobernó con dureza entre 1976 y 1983. 


• Chile: tras el Golpe de Estado de 1973, Chile fue gobernado por una Junta Militar encabezada por Augusto Pinochet (Ejército), Gustavo Leigh (Fuerza Aérea), José Toribio Merino (Armada) y César Mendoza (Carabineros). Prontamente, Pinochet obtuvo preeminencia sobre los demás miembros de la Junta, encabezando un régimen militar que se mantuvo hasta 1990.


• Uruguay: en 1973, el entonces presidente Juan María Bordaberry, dio un Golpe de Estado con el apoyo del Ejército. El gobierno dictatorial se mantuvo hasta 1985.


 Otros países de Sudamérica con gobiernos de facto fueron Paraguay, con la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989); Brasil, con diferentes gobiernos militares entre 1964-1985; Ecuador, con diferentes gobiernos dictatoriales a comienzos de los 60 y durante los 70; Bolivia con la dictadura de Hugo Banzer, entre 1971-1982, y Perú, con la dictadura de tendencia izquierdista de Juan Velasco Alvarado (1968-1975), sucedido luego por Francisco Morales (1975-1980).

En el caso de América Central y El Caribe, destacaron las dictaduras en Haití, a cargo de François Duvalier y luego de su hijo Jean-Claude (1964-1986); en Guatemala, con distintos gobiernos dictatoriales entre 1954 y 1986; Nicaragua, cuya vida política estuvo marcada por la dictadura de los Somoza (Anastasio Somoza, sus hombres leales y sus hijos) entre 1936 y 1979.





Características de los gobiernos autoritarios 

Los distintos gobiernos autoritarios sudamericanos tuvieron algunas características comunes: Constituyeron regímenes burocrático-autoritarios, es decir, basados en la despolitización de distintas funciones públicas, poniendo en cargos administrativos públicos a personas provenientes del Ejército, a funcionarios civiles leales al régimen o miembros de corporaciones importantes. Los gobiernos militares se plantearon como meta reestructurar la sociedad y el Estado, de acuerdo con los postulados de la Doctrina de Seguridad Nacional. De ahí derivó el carácter autoritario de su política interna.

En relación con lo anterior, tuvieron un discurso marcadamente antipolítico, pues culpaban a los partidos y dirigentes políticos de provocar la crisis por la que atravesaban los países latinoamericanos. Ello les sirvió de fundamento para suprimir la actividad política, o bien, limitarla seriamente. Prohibieron los partidos políticos, clausuraron el poder Legislativo, eliminaron los registros de votantes y evitaron la competencia electoral pluralista.

Los gobiernos militares aplicaron una política represiva que consistió en la supresión de los derechos civiles, políticos y sociales de la población. Esta política se manifestó en el control de la actividad gremial y sindical y de los medios de comunicación, mediante la clausura o la censura; en el encarcelamiento y exilio de miles de opositores políticos, pero también, en torturas, ejecuciones y desapariciones de personas.

 Estas violaciones a los Derechos Humanos fueron realizadas por organismos del Estado e incluso, fueron llevadas a cabo en el marco de acciones conjuntas entre los distintos regímenes dictatoriales, que persiguieron a opositores en el extranjero.



Actividad 2
Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida. 


1. ¿Conocen de qué se trata la llamada Noche de Los Lápices? 
2. ¿Pueden contar en qué consistió? 
3. ¿Cuál creen que es la vigencia de ese tema hoy? 
4. ¿Saben si alguno de aquellos estudiantes sobrevivió y si dio testimonio?



Para conocer más sobre la dictadura argentina, la película La noche de los lápices (1986) del director Héctor Olivera, revive, a partir de un hecho real cómo fueron los secuestros y torturas vividos por estudiantes secundarios, una de las expresiones más represivas del período.


La noche de los lápices


5. ¿Por qué piensan que para los represores era indispensable que Claudia y los otros chicos se mantuvieran alejados de la realidad y ni siquiera la estudiaran?

6. Durante la dictadura rigió la prohibición de la lectura de muchos textos, algunos de ellos de claro contenido político, pero muchos también de fantasía, dirigidos al público infantil, o sobre temas en los que el contenido político era más ajeno, como sobre determinadas corrientes pictóricas o temas matemáticos. De esta forma, el terrorismo de Estado incluyó la práctica de la censura.
7. ¿Qué sabes acerca de la censura?

8. ¿Por qué es importante la censura para los represores?

9. ¿Crees que en Colombia, en este momento, se usa la censura? de qué forma?




La situación económica 

Los gobiernos militares asumieron como una de sus preocupaciones centrales la recuperación económica, por lo que realizaron una serie de reformas económicas que tuvieron un importante costo social, ya que hubo un aumento del desempleo y pérdida de beneficios sociales o laborales de los trabajadores.

Este ajuste económico se desarrolló en medio de un período de crisis económica, pues a comienzos de los años 80 América Latina resintió con fuerza los efectos de la crisis económica mundial. 

  La transformación económica se basó en la apertura de las economías latinoamericanas a la inversión extranjera y en la adopción del modelo neoliberal, privatizando las empresas estatales, disminuyendo el rol económico y social del Estado y abriendo al mercado áreas como la salud, la educación o los fondos de pensiones.


La recuperación de la democracia 

La recuperación de los sistemas democráticos se debió en gran parte a la lucha de la sociedad civil, la que fue reorganizándose para manifestar su descontento ante los gobiernos militares. En este proceso, influyeron distintos factores: La crisis económica de los años 80 se sumó al costo social de las medidas de ajuste económico implementadas por los regímenes militares. Las consecuencias de éstas fueron el desempleo, el aumento de la pobreza y la pérdida de beneficios sociales. Todo lo anterior, generó un profundo malestar social, que se canalizó también en un malestar con la situación política, permitiendo la organización de fuerzas de oposición a los regímenes militares. 

Al mismo tiempo, distintos organismos internacionales empezaron a ejercer presión sobre los gobiernos militares para que retornara la democracia a los países de América Latina. También, fue muy importante la participación de la Iglesia, organizaciones de familiares de víctimas de la represión y los dirigentes políticos y sindicales, quienes jugaron un rol activo en la defensa de los derechos humanos y en la recuperación de la normalidad institucional. 

De esta forma, a partir de los 80, los gobiernos militares comenzaron a dar paso a gobiernos de tipo democrático. Las transiciones a la democracia en América del Sur estuvieron marcadas por la reinstalación de los parlamentos y los partidos políticos, por el restablecimiento de los derechos y libertades suprimidas y por la realización de elecciones periódicas y libres. 


Medidas tomadas por los gobiernos democráticos frente a la violación de los Derechos Humanos 

Recuperado de, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d0/Nunca_mas.jpg/220px-Nunca_mas.jpg


Las políticas represivas implementadas por los gobiernos militares latinoamericanos, dejaron un importante número de víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos y torturados. Por ello, los gobiernos democráticos debieron hacerse cargo de la problemática de los Derechos Humanos, tomando medidas que permitieran encontrar la verdad sobre los hechos ocurridos durante los gobiernos militares, y así poder hacer justicia. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en Argentina, se formó la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP), que elaboró el Informe “Nunca Más”, donde se documentaron miles de violaciones a los DDHH; entre ellas, cerca de 9.000 desaparecidos, además de un significativo número de niños que habían sido apartados de sus familias y dados en adopción de manera irregular. 

Si bien en 1985 se juzgó y condenó a los responsables de estas acciones, incluyendo a miembros de la Junta Militar, el gobierno de Carlos Menem aprobó una amnistía que dejó en libertad a los inculpados. En la actualidad se han reabierto muchos de estos casos, pues algunos jueces argentinos han declarado ilegal la medida adoptada por el gobierno de Menem.

En Chile también se optó por investigar las violaciones a los Derechos Humanos (DD HH) ocurridas durante el régimen militar, por lo que durante el gobierno de Patricio Aylwin, se creó la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, que elaboró el Informe Rettig; este informe calificó más de 2.000 casos de personas muertas como consecuencia de la violencia política. Posteriormente, en 2003, se creó la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura (Comisión Valech), cuyo informe se entregó en 2004. 

En Uruguay, el gobierno de Sanguinetti, con el respaldo de los partidos políticos, optó por aprobar una ley que dejaba sin investigación las violaciones a los DD HH ocurridas entre 1973 y 1985. 



Actividad 3
Analizo y describo algunas dictaduras en América Latina a lo largo del siglo XX.


Observe las siguientes imágenes, y conteste las preguntas a continuación.


Imagen 1

Marcha el año 2007 en Uruguay por los desaparecidos durante la dictadura de ese país entre 1973 y 1985


Imagen 2
Cartel en contra de las acciones cometidas por la Junta Militar en Argentina.



Mosaico construido en Parque de la Paz Villa Grimaldi, que durante la dictadura militar chilena fue utilizado como centro de torturas, que entrega un mensaje para que nunca m á s ocurra tortura en Chile, foto bearshapedsphere, 2010.


 1. ¿Qué temática representan las imágenes? 

2. El lema de la Imagen 1 «Dónde están», ¿a qué se refiere? 

3. ¿Qué cree usted que significa la frase de la imagen 2? 
4. ¿Cree usted que los actos de violación a los Derechos Humanos cometidos por los regímenes militares son aceptables? Argumente.
5. ¿Qué opinión le merece que un centro de torturas sea hoy un Parque por la Paz? ¿Le parece positivo?



Actividad 4
Establezco algunas relaciones entre los diferentes modelos de desarrollo económico utilizados en Colombia y América Latina y las ideologías que los sustentan.

1. Completa el siguiente esquema



2. lee el siguiente texto

La situación social en América Latina «Desde el seno de los diversos países del continente está subiendo hasta el cielo un clamor cada vez más tumultuoso e impresionante. Es el grito de un pueblo que sufre y que demanda justicia, libertad, respeto a los derechos fundamentales del hombre y de los pueblos (…). Las profundas diferencias sociales, la extrema pobreza y la violación de derechos humanos que se dan en muchas partes son retos a la Evangelización. Nuestra misión de llevar Dios a los hombres y los hombres a Dios, implica también construir entre ellos una sociedad más fraterna. Esta situación social no ha dejado de acarrear tensiones en el interior mismo de la Iglesia; tensiones producidas por grupos que, o bien enfatizan ‘lo espiritual’ de su misión, resintiéndose por los trabajos de promoción social, o bien quieren convertir la misión de la Iglesia en un mero trabajo de promoción humana». Conferencia General del Episcopado Latinoamericano,
Documento de Puebla, 1979. En Agencia Cat lica de Informaciones en America Latina, www.aciprensa.com/Docum/epdoc.htm 

Responde las preguntas a,b y c de acuerdo al anterior texto
a. ¿Cuál es la situación social en América Latina?
b. ¿Qué opina la Iglesia sobre esta situación?
c. ¿Qué consecuencias trajo para Latinoamérica la situación social mencionada?

3. ¿Por qué era necesario desarrollar en América Latina una Reforma Agraria?

4. ¿Qué objetivo perseguía la Alianza para el Progreso al fomentar una Reforma Agraria en Latinoamérica?